En la parte central simboliza una figura humana que se inclina al espectador brindando un saludo. Sostiene en sus brazos 2 martillos y extiende sus alas de libertad. En sus hombros la figura sostiene el nombre del Municipio de Los Andes, la salida del sol y en el centro una “chiva”, popular de transporte.
Se observa en el centro el Cerro de las Tres Cruces, en la parte derecha del heraldo; en la parte izquierda, aparece un túnel o socavón de minería; el café aparece en la parte inferior junto a los ríos Guaitara y Patía.
Se dibujan unas trompetas que significa la vena musical de sus gentes y especialmente en honor a la Banda Municipal. Los ancestros indígenas se representan en una silueta de los Pangas, y por último el lema “PAZ Y JUSTICIA EN TU SENDERO”
Se observa en el centro el Cerro de las Tres Cruces, en la parte derecha del heraldo; en la parte izquierda, aparece un túnel o socavón de minería; el café aparece en la parte inferior junto a los ríos Guaitara y Patía.
Se dibujan unas trompetas que significa la vena musical de sus gentes y especialmente en honor a la Banda Municipal. Los ancestros indígenas se representan en una silueta de los Pangas, y por último el lema “PAZ Y JUSTICIA EN TU SENDERO”
No hay comentarios:
Publicar un comentario